El programa de Lamarck: una visión materialista de la vida
Palabras clave:
Lamarck, materialismo filosófico, materialismo metodológico, deísmoResumen
En este escrito se argumenta que la propuesta de Lamarck sobre la transformación está construida a partir de un enfoque materialista, tanto en sentido filosófico como metodológico. El primero entendido como una práctica científica, una de las tendencias del siglo XIX herederas del mecanicismo cartesiano, y el segundo como parte de una corriente del materialismo filosófico francés que reivindicaba la primacía de la materia sobre la conciencia. El primer tipo de materialismo es claramente visible a través de la práctica científica de Lamarck, afianzada en la idea de la naturaleza como causa de los fenómenos naturales y la metodología científica como un instrumento del conocimiento de esas causas. Sobre el segundo tipo de materialismo podemos encontrar algunos destellos discursivos en algunas de sus obras, relacionadas con la idea de “la eternidad de la materia” y la de la “inmortalidad del alma”, así como la idea de “variación infinita de las formas orgánicas”, y el origen natural e histórico de lo físico y lo moral en el ser humano.Descargas
Publicado
2018-04-01
Cómo citar
Noguera Solano, R., Rodríguez Caso, J. M., & Bustillo Ramírez, R. (2018). El programa de Lamarck: una visión materialista de la vida. Metatheoria – Revista De Filosofía E Historia De La Ciencia, 8(2), 147-156. Recuperado a partir de https://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/183
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la CienciaLos documentos aquí publicados se rigen bajos los criterios de licencia Creative Commons Argentina.Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5