Precursor de la ciencia moderna: infinito y unidad en el pensamiento de Giordano Bruno
Palabras clave:
epistemología de la ciencia, historia de la ciencia, ciencia moderna, renacimientoResumen
La contribución de Giordano Bruno a la configuración de la Ciencia Moderna se analiza a la luz de sus escritos en contraste con el contexto en el que se desarrolló su obra. Este pensador italiano del comienzo del renacimiento es considerado uno de los precursores de la Ciencia Moderna. Este análisis se centra en comprender la relación entre dos conceptos en su visión del mundo: el infinito y la unidad. Se concluye que, aunque enuncia el concepto de espacio infinito y homogéneo su contribución no se puede rastrear fácilmente en el campo matemático, experimental o técnico, como es el caso de Galileo Galilei, aun así, los valores que impulsaron su búsqueda intelectual han penetrado la Ciencia Moderna a través del espíritu de curiosidad y el amor por el conocimiento y la investigación.Descargas
Publicado
2019-10-01
Cómo citar
Bocanegra, J. (2019). Precursor de la ciencia moderna: infinito y unidad en el pensamiento de Giordano Bruno. Metatheoria – Revista De Filosofía E Historia De La Ciencia, 10(1), 45-50. Recuperado a partir de https://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/225
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los documentos aquí publicados se rigen bajos los criterios de licencia Creative Commons Argentina.Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5